Un día como hoy

Mis días nunca son normales. O son extremadamente fomes, o me entretengo de una manera soberbia.
Mis amistades tampoco son normales, genero odios y simpatía sin límites, nunca puntos intermedios.
No puedo viajar sin que algo pase como que se quede en panne el bus, casi se caiga el avión o se me pierdan los pasajes de vuelta a Chile.
Cuando salgo o me piden carnet porque me veo sub-15 o me dicen "señora, pase son 5 lucas".
O me hacen descuentos...puedo poner la cara más adorable del planeta y todos me hacen caso, o me empujan...
Pasada la emoción de mis mil visitas (que se agradecen) hoy reflexiono sobre lo importante que es el hoy, sólo por serlo, porque no es ayer ni mañana y porque existe...fome, entretenido o misterioso
1000
Acabo de llegar a las 1000 visitas.
Sé que no es mucho, pero me sentí grande.
Gracias a todos!!!
Los invito tb. a ver mi nuevo blog: versos en paralelo.
http://versosenparalelo.blogspot.com.
Cuídense
Debate

Hoy voy a tocar meridianamente un tema que trato de no tocar.
POLÍTICA
Siempre discuto con la gente estos temas, pero mi posición es tan débil (no creo débil, sino flexible) que las discusiones terminan pronto.
De alguna forma, para preservar la armonía, le encuentro algún grado de razón al resto y eso significa comprender al que está al lado, lo que deriva en un sentimiento de ecuanimidad que provoca que termine hablando de mi libro favorito "Papelucho y mi hermana Ji".
Por qué este tema hoy??
Porque hay debate, no lo voy a ver y continuaré confundida respecto del destino de la raya del lápiz grafito Faber número 2.
Quizás, esta vez, incluso haga algo más que una raya y obvio eso anula mis intentos...pero cuando pienso en al gente que se queda sin votar...me da un poco de culpa.
Aparte que se supone que no votar es crítica al sistema y en verdad no me interesa criticar, de hecho hasta ahora siento que las cosas están más o menos bien.
Ya, obvio que hay cosas que cambiar, pero así como todo terrible, no.
Nos guste o no, la política está en todo...absolutamente en todo.
Desde cómo se compra el kilo de pan hasta cómo se viaja al extranjero.
No sé si lo de hoy será debate o entrevista (me inclino más por lo segundo)
Pero honestamente, lo que me interesa hoy es que Chile quede bien parado afuera...así que ojalá haya seriedad en toda esa masa mediática que se va a dedicar a entrevistar a "los candidatos".
En fin, seguiré confundida....y por ahora seguiré encontrando más entretenido Papelucho, que las propuestas macroeconómicas "clonadas" de los señores presidenciables.
Sólo Gracias

Cuando alguien en la vida logra enseñar más que palabras y materias y se adentra en el corazón de sus estudiantes, es cuando esa persona traspasa las fronteras de lo material y se convierte en superior al resto.
No es necesario que deje algo material, como un libro, ni tratados (que también dejó) porque dejó en forma indeleble su recuerdo, que es algo mucho más difícil de conseguir.
Cuando llegué a la Universidad, la imagen fue bien parecida a la del primer día de colegio.
Mi mamá conmigo en un pasillo y yo bastante ansiosa, mirando toda esa gente que entraba por la puerta y que de alguna forma serían mis conocidos, amigos y los mejores amigos de mi vida.
De pronto, apareció Don Carlos y se acercó a nosotras. "No se preocupe"-le dijo a mi mamá-"Esta niña será una gran periodista".
Eso me dio confianza para cruzar las puertas y aprender a abrir otras en mi vida.
Nunca me voy a olvidar de todas las enseñanzas de Don Carlos, de su risa, de su voz...ni de sus enojos (ufff, había que verlo cuando sentía injusticias cometidas contra nosotros)
No sé si alguna vez llegue a ser la mitad de lo buena periodista que él esperaba. Ni sé siquiera si separando las palabras puedo ser buena (por una parte) y periodista (por otra).
Pero sí sé que fui alumna de Carlos Godoy y eso me hace al menos sentirme privilegiada y agradecida.
Gracias hoy y siempre.
Espero merecer que algún día nos volvamos a ver.
Escuchar
Hoy tuve un taller sobre escucha y aprende...lo divertido es que cuando di mi opinión NO me sentí escuchada por la sicóloga laboral..quien me decía mil soluciones para una solución...
En fin, hoy es viernes y empieza el fin de semana largo...aunque el domingo será de trabajo...
Suerte a todos y denme su opinión sobre lo que significa escuchar y ser escuchado, o leído que es el caso de nuestra comunidad....¡Cuídense!
Fantasmas en la casa
Desde hace un tiempo, veo apasionadamente "El día menos pensado", no porque sienta que es mi día (jajajjaja) sino por una historia que voy a proceder a contar ahora...
Como en el caso del horóscopo, debo reconocer que una de mis peores condiciones es la credibilidad de las cosas ocultas...y dije también que creo en la vida fuera de la tierra...
Sin embargo, desde hace unos años tengo una cierta tendencia a creer en la vida del más allá.
¿Por qué?
Para mi cumpleaños número 20 un tío me regaló una exquisita caja de chocolates, de esas metálicas, enormes de dos pisos (Leónidas puede saber lo que ese regalo significa para mí) y yo era muy feliz, aunque para no tentarme escondí los chocolates hasta de mí misma.
Abajo, en un rincón del clóset.
Al otro día, faltaban 2 chocolates, lo que era visualmente fácil, porque todos eran distintos y de distintas formas de esos que calzan justo en cada espacio. Reclamé por la injusta intromisión de mi familia en mis cosas, especialmente porque siempre les doy de todo...lo peor fue que ellos negaron esa intromisión y no puedo dejar de creerles porque NUNCA me han mentido.
Más tranquila, guardé los chocolates en el closet.
Sin embargo al otro día pasó algo definitivamente raro...estaban ¡Todos los chocolates cambiados de lugar! no faltaba ni uno, la casa había estado vacía todo el día...y era imposible que se hubieran movido al guardarlos...Por suerte mi hermano era testigo cuando mi mamá pegó el grito en el cielo ¿¡¡¡Cuándo vas a dejar de molestar con tus famosos chocolates?!! Ahí, mi hermano le dijo..Mamá, no te enojes con ella...es verdad.
Y ahí quedó...al otro año, nuevamente para mi cumpleaños celebraba con mi familia, amigos y ex cuando subimos con él a ver los regalos...de pronto me entregó su regalo y lo abracé...en un segundo vi a alguien parado en el umbral de la puerta..una niñita de unos 5 años pestañeé y no estaba...le dije a mi ex...había alguien ahí...-Yo también lo sentí, hasta di vuelta la cabeza- dijo, pero nadie, todos abajo comiendo torta.
Año siguiente, de nuevo 8 de noviembre y despierto a las 6 de la mañana con el ruido seco de un libro cayendo al lado de mi cama...¿¡Qué cres... se cayó?!! pienso, pero veo y nada de nada de nada. Mi mamá llegó a la pieza...¿Qué se cayó ahora?, buscamos, incluso fuimos al baño que está al lado, pero de nuevo nada.
Mi mamá comenzó a creer en la presencia extraña.
Lo peor eso sí, fue lo que le pasó a mi amigo Leónidas (nuevamente en vísperas de mi cumple) cuando estábamos estudiando en mi casita...nunca lo había visto tam blanco, pero espero que él mismo cuente la experiencia en un comment (fue muy freak ¿verdad?).
Y, por último, el año pasado, la puerta de mi clóset se abrió lentamente a las 12:01 minutos del 8 de noviembre...como alguien jugando a las escondidas..
Desde entonces siempre espero algo distinto los 8 de noviembre, quizás sea sólo un saludo de alguien que siempre quiso celebrar conmigo y ya no estaba ahí.
El sur

Me gusta el sur,
porque el sur es bello...
Pero cuando veo la ciudad capitalina
la gente que corre grácil por las calles
empujando a cualquiera
y las micros que atropellan...
¡Más me gusta el sur!!